¿Estas dispuesto a aprender?
Inicio
Cursos
Maquinas
Blog
Productos
  • Tienda
  • Herramienta Física
  • Libros
Nosotros
  • Nosotros
  • Soporte Tecnico
  • Trabaja con nosotros
Validaciones
  • Alumnos graduados
¿Estas dispuesto a aprender?
Inicio
Cursos
Maquinas
Blog
Productos
  • Tienda
  • Herramienta Física
  • Libros
Nosotros
  • Nosotros
  • Soporte Tecnico
  • Trabaja con nosotros
Validaciones
  • Alumnos graduados
Más
  • Inicio
  • Cursos
  • Maquinas
  • Blog
  • Productos
    • Tienda
    • Herramienta Física
    • Libros
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Soporte Tecnico
    • Trabaja con nosotros
  • Validaciones
    • Alumnos graduados
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Cursos
  • Maquinas
  • Blog
  • Productos
    • Tienda
    • Herramienta Física
    • Libros
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Soporte Tecnico
    • Trabaja con nosotros
  • Validaciones
    • Alumnos graduados

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Protección contra carding

Como nos protegemos contra el carding

En DeepSec nos protegemos contra el carding de la siguiente manera tanto a nosotros como a nuestros clientes. Cuando se recibe un pago se inicia un proceso de verificación de 12 horas para asegurarnos que el pago fue efectuado con éxito.


Si tu transacción no se efectúa en el plazo de 12 horas pero estas seguro de haber enviado el dinero y se te ha descontado de tu cuenta mándanos un mensaje a nuestro correo explicando la situación.


Si se descubre que tu pago fue realizado con la técnica de fraude "carding" el correo que fue usado para realizar se le negara el acceso a los cursos que haya comprado. Posteriormente se realizara una investigación sobre los siguientes delitos informáticos "fraude cibernetico" "suplanto de identidad" entre otros crímenes relacionados.


¿Qué es el carding?

El robo de dinero es una de las principales preocupaciones de los usuarios de servicios de pago digital y de tarjetas de créditos. Aunque en su mayoría son métodos seguros, existen diversas posibilidades que aprovechan los ciberdelincuentes para hacerse con la información sensible de sus víctimas.

Se relaciona mucho con malas prácticas del «hacking» y el «cracking», mediante los cuales se consiguen los números de las tarjetas. Su objetivo es hacerse con los datos numéricos de la tarjeta, incluido el de verificación. Puede realizarse a través del teléfono, esto es, un operador te convence para que le des tú número de tarjeta de crédito, o a través de Internet recibiendo un correo electrónico fraudulento en el que nos solicitan estos datos. Hay un detalle: «los importes de las compras serán pequeños y secuenciales, para evitar levantar sospechas y que sea difícil darse cuenta de que la estafa está sucediendo», recoge el organismo regulador.

Las falsificaciones y copiado de tarjetas se suelen realizar mediante el método conocido como «carding» o tráfico ilícito y fraudulento de la información contenida en las tarjetas de crédito. Con estos datos, los miembros de una organización de cibercriminales pueden realiza transacciones falsas, ya sea mediante la introducción de forma manual o mediante la lectura de la banda magnética. Esta información, obtenida por grupos de ciberdelincuentes, puede además comercializarse y, en ocasiones, se vende en páginas y foros de internet con el objetivo de establecer contactos comerciales en todo el mundo con grupos delincuenciales dedicados a las estafas y falsificación de tarjetas de crédito.

Copyright © 2024 DeepSec - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Política de cookies

Este páginas web utiliza cookies Al seguir utilizando este páginas, aceptas nuestro uso de cookies.

Aceptar y cerrar

¡No lo olvides!

Únicamente hacemos envíos a Mexico, si deseas recibir en otro país envíanos un mensaje a TELEGRAM.

TELEGRAM